

Las locuras de Don Quijote
Sinopsis
El cineasta Rafael Alcázar indaga en el contexto histórico en el que se enmarca la novela a través de un planteamiento a caballo entre el cine de ficción y el documental. Intercaladas entre las secuencias de ficción, las partes documentales de la película...Categorías
Géneros
Detalles
- Título: Las locuras de Don Quijote
-
Fecha lanzamiento: 17/04/2012
- Año: 2006
- Región: 2
- Duración: 112 min
- Discos: 2 DVD
- Audio - Idiomas: Español
Sinopsis completa
El cineasta Rafael Alcázar indaga en el contexto histórico en el que se enmarca la novela a través de un planteamiento a caballo entre el cine de ficción y el documental. Intercaladas entre las secuencias de ficción, las partes documentales de la película buscan continuamente paralelismos y diferencias entre las páginas del Quijote y la aventurera vida del propio Miguel de Cervantes, lo que constituye una biografía del genial escritor a través de su obra.
‘Las locuras de Don Quijote’ pretende ser un respetuoso acercamiento a la figura de Don Quijote para ofrecer una mirada sobre el significado de este mito y los valores morales y universales de la novela cervantina a la luz de nuestro tiempo. Los papeles principales están interpretados por el veterano actor Txema Blasco como Don Quijote y Ángel de Andrés que encarna a su fiel escudero, Sancho Panza. Junto al dúo protagonista también aparecen en la película Antonio Dechent, en el papel de Ginés de Pasamonte, Javier Albalá como cautivo, Juan Llaneras como Cervantes y la actriz Paula Etxevarría que interpreta a Altisidora. Las principales localizaciones de la película fueron rodadas en lugares emblemáticos cervantinos de las provincias de Toledo y Ciudad Real como Consuegra, Campo de Criptana, Argamasilla de Alba o las Lagunas de Ruidera. Además el equipo de rodaje viajó a Madrid, Sevilla, Alcalá de Henares, Santoña y Valladolid para completar la ambientación de las aventuras del más famoso de los caballeros andantes en esta película. Las locuras de Don Quijote’ fue exhibida en noviembre del pasado año en la XIII edición del Festival de Cine de España y América Latina de Bruselas (Bélgica) donde recibió una calurosa acogida del público y un mes más tarde se estrenó en España en el Teatro de Rojas de Toledo. La película de Rafael Alcázar no es el único compromiso con las producciones de cine, ya que también ha participado en el proyecto internacional “Miguel & William”, con Inés París de directora, y en el documental de Javier Rioyo ‘Don Quijote, un viaje cinematográfico’ presentado en Cuenca el pasado mes de junio.
La historia de Don Quijote se ha ordenado no cronológicamente sino en torno a cinco bloques temáticos: La locura de la razón De la libertad Del amor De la amistad La aventura.
En la parte documental, y a lo largo de todo el desarrollo del largometraje, se van buscando continuamente paralelismos o diferencias entre las páginas del Quijote y la aventurera vida del propio Miguel de Cervantes, lo que constituye una disimulada biografía del genial escritor a través de episodios de su propia gran obra.
.
Características
Con 2/3 de ficción y 1/3 de documental, puede decirse que LAS LOCURAS DE DON QUIJOTE es una antología audiovisual del Quijote comentada. En la parte documental se buscan paralelismos o diferencias entre las páginas del Quijote y la aventurera vida del propio Cervantes hasta constituir una auténtica biografía del escritor ... El segundo DVD tiene 80 minutos de comentarios de Andrés Trapiello, Fernando Savater y JM López Ibor ordenados por temas. Además de una colección de fotografías de Isabel Muñoz, el "Como se hizo" y otros extras
Comentarios
Se el primero en escribir un comentario
Es necesario estar registrado para añadir un comentario
Los clientes que compraron este producto también compraron
-
12,95 €
-
16,95 €
-
21,95 €
-
11,95 €
-
9,95 €
-
45%9,95 € 5,47 €